La división del tiempo histórico del México Antiguo esta dividido en 4 horizontes, que son:
Es la etapa en la que se dan los cazadores y recolectores, su periodo abarca desde la llegada de los primeros pobladores al continente americano, hasta hasta el año 2000 a.c.
El hombre se vuelve sedentario, es decir, es una etapa agrícola. Este periodo es desde el año 2000 a.c al 300 d.c.
Es una etapa
teocrática, esto quiere decir que el poder quedó en manos de sacerdotes y la vida gira entorno a la religión. Abarca del año 300 d.c al 900 d.c.
Etapa Bélico-religiosa. Se organizan grandes estados que hicieron de la guerra a su modo de vida. Su periodo es del 900 a 1521 d.c, año de la conquista de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario